A lo largo de la novela se menciona un par de veces una frase que me parece interesante: "La inocencia no existe, solo diferentes niveles de responsabilidad". Una forma diferente de huir de la lógica de la culpa (si no hay inocencia no hay culpabilidad) que subraya de una manera muy contundente que todos tene
mos algo de responsabilidad en lo que nos ocurre o en lo que ocurre a nuestro alrededor. Una reflexión que nos lleva a abandonar la tranquilidad de la impotencia (si soy inocente, si no tengo nada que ver en lo que pasa, tampoco puedo hacer nada, nada está en mi mano, soy impotente) para adentrarnos en la responsabilidad del ser humano adulto (reconozco que en lo que ha ocurrido también hay una parte de responsabilidad, por pequeña que sea, que me corresponde, en consecuencia tengo el poder de actuar sobre ese ámbito).Dejo esta reflexión para las siestas del verano. Nos leemos en septiembre. Me temo que antes no encuentre momento para redactar nuevos post.
1 comentario:
Egunon Enrique
Retomo la lectura de tu blog y me encuentro con regalos. No recordaba haber leido este post. Me temo que no voy a caer en la lectura de esta trilogia. No por renunciar al bestseller si no por la cantidad de letras que tengo almancenadas sin atacar. En lo que si caí fue en reflexionar sobre la inocencia y la culpabilidad. http://korapilatzen.wordpress.com/2009/09/08/culpa-inocencia-y-crecimiento/ Y es muy gracioso porque unos dias más tarde también lo hizo Ricardo en su blog. http://organizados.wordpress.com/2009/09/10/de-jardines-y-culpabilidad/ Asi que conexiones magicas y llenas de matices. Un abrazo
Publicar un comentario